La educación técnica en Venezuela.
En la educación técnica se preparan los
estudiantes para adquirir conocimiento en el campo laboral. Al integrarse el
estudiante afianza los conocimientos básicos adquiridos en la pasantía de la
empresa. En cambio los Inces son los que tienen la capacitación laboral de la
clase obrera para las industrias que le
ofrecen en relación a las necesidades reales de la población y el proceso
productivo del país para el determinar el requerimiento y demanda.
Nuestro país, se están viendo en los
actuales momentos de crisis económica y social donde la calidad de educación técnica
han disminuido notablemente.
El abandonar las aulas de clases y la
escasez de calidad educativa están produciendo el acto nivel de la injusticia económica
y social, produciendo la pobreza extrema en extractos más bajo en nuestro país
Es real que en Venezuela actualmete estamos atravesando por una crisis educativa en cuanto al ambito técnico se refiere ya que no se lleva una continuiidad en la preparacion de los estudiantes, es por eso que es urgente el rescate de esta área.
ResponderBorrarExcelente articulo, Milen......Mientras en Venezuela se mantenga una educación pública pobre, y una educación privada cada día más deficitaria, no se podrá revertir el problema estructural de pobreza que impera en el país.
ResponderBorrarLa educación venezolana está en crisis, en vez de discutir de avance, progreso, y temas fundamentales para la educación venezolana, estamos apenas luchando por un presupuesto justo y respeto de la autonomía.
ResponderBorrarMuy buena la información.
ResponderBorrarEs necesario acotar que no todos los jovenes estan interesados en estudiar una carrera técnica, lo que ocaciona la falta de interés de muchos estudiantes que cursan dicha educación.
Muy cierto profesora,debemos prestarle más atención a la educación técnica para así contribuir con el desarrollo social y económico de nuestro país.
ResponderBorrarla deserción escolar esta en aumento y la situación económica de nuestros estudiantes, es una de las razones
ResponderBorrarHay que rescatar las escuelas técnicas y hacer que se cumplan los objetivos por las cuales fueron creadas para ayudar a los jóvenes y al país. Muy bueno Milen.
ResponderBorrarUno de los objetivos de la educación técnica es formar mano de obra calificada capaz de cubrir la demanda del sector productivo, sin embargo actualmente el cierre de empresas debido a los serios problemas económicos por los que atraviesa no permite que los egresados de las escuelas tecnicas ingresen al campo laboral lo que agudiza la situacion de pobreza que planteas Milen
ResponderBorrarLa educación técnica debería ser una ventana abierta, una oportunidad solida para la población estudiantil muy en especial la de los sectores y estratos más bajos de nuestra sociedad, mas sin embargo vemos con preocupación que estos deseos de esta parte de la población más indefensa ante los embates de el dia a dia, emigran, desertan hacia el mercado de trabajo informal en su mayoría, esto es una realidad mas no existe una verdadera opción donde se encuentre calidad de enseñanza, inserción en el mercado laboral, oportunidades, todo seguirá como hasta ahora, hasta que no ocurran los cambios necesarios, pero para esto se necesita ,el interés y la toma de decisión seria en este particular, hasta que esto no ocurra, todo seguirá igual o peor en detrimento de la población estudiantil mas necesitada de surgir.
ResponderBorrarLa misma desvinculacion de los jovenes formados en las escuelas tecnicas con el campo laboral han contribuido con el desinteres de los estudiantes en formarse en el sector productivo ,Ademas que la situacion economica que nos invade a diario ha provocado que los jovenes se vean en la necesidad de obtener sus propios ingresos
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con usted, ya que la escuela técnica debe recibir mayor atención por parte del Estado, ya que es allí donde se forman los jóvnees que vienen de los estratos más necesitados y que bucan ingresar al mercado laboral con una profesión técnica, pero la institución no cuenta con mecanismos necesarios para darle esa seguridad y de allí, el desinteres de los jóvenes por matricularse en estas instituciones.
ResponderBorrarmuy interesante tu articulo es importante rescatar las herramienta necesaria para lograr los objetivos de nuestra educacion tecnica
ResponderBorrarLa situación económica que vivimos todos es una de las razones del incremento de la deserción ya que nuestros jóvenes y hasta nuestros niños tienen que salir a trabajar para ayudar al sustento del hogar, abandonando así las aulas de clase. Por otra parte el Estado debería garantizarle a los egresados de las escuelas técnicas un puesto de trabajo, y crear políticas y convenios con instituciones y empresa publicas y privadas para solucionar esta problemática.
ResponderBorrarAmiga el ministerio de educación hoy en día está presentando unas grandes fallas que a ve nido arrastrando a lo largo de nuestra historia, todo eso se ha dado a la falta de unión que tiene nuestro gremio ,falta de que expongamos nuestras situaciones como los principales protagonistas que somos los que vivimos el día a día con los muchachos en nuestras aulas de clases.
ResponderBorrarEl sistema educativo en nuestro país actualmente esta afrontando una crisis muy fuerte, para nadie es un secreteo que la problemática social que atraviesa Venezuela influye directamente en el sistema educativo lo cual causa la deserción escolar en todas las instituciones y las escuelas técnicas no escapan de eso, por su parte el Estado como que no se interesara por atender esta situación porque ni siquiera las empresas del estado permiten la entrada de los egresados en las escuelas técnicas para que se inicien en el campo laboral.
ResponderBorrar